UN EXPLORADOR SABIO Y GENEROSO |
||||
![]() |
Foto tomada 23 Junio 1999
|
|||
Dr.Ángel Riviere |
||||
1949 Nace en Madrid el 16 de junio, hijo de Vicente y Ma Ángeles, dos profesores de enseñanza media que dirigían un colegio. | ||||
1966-1971
Estudios de Filosofía y Letras (especialidad de Psicología) en la Universidad de Madrid. |
||||
1971 Entra como "profesor especial" en
la Universidad Autónoma de Madrid, en donde continuara su docencia hasta
su muerte, pasando por los diversos niveles profesionales. En 1986 se
convierte en profesor titular y en 1990 es nombrado
catedrático. |
||||
1974
Matrimonio con Inés Marichalar, a la que conoció en 1966
al entrar en la universidad. Tuvieron cuatro hijos: Mario (1975), Lucía
(1976), Inés (1979) y Pablo.(1982) |
||||
1978
Empieza a trabajar con niños
autistas en contacto con APNA (Asociación de Padres de Niños
Autistas), una labor que continuará durante toda su vida. |
||||
1984
La
Psicología de Vigotsky, Madrid:
Visor. |
||||
1985 Razonamiento
y representación, Madrid:
Siglo XXI. |
||||
1987
El
sujeto de la Psicología cognitiva, Madrid:
Alianza. 1987-1989 Director del Centro de Investigación y Documentación Educativa del M.E.C. |
||||
1990
Consigue la cátedra de Psicología Básica en la Universidad Autónoma de
Madrid. |
||||
1991
0bjetos con
mente, Madrid: Alianza. |
||||
1992
Psicología
del lenguaje. Investigación y teoría (con
M. Belinchón y J.M. Igoa), Madrid: Trotta. |
||||
1996
La
mirada mental (en colaboraci6n
con M. Núñez), Buenos Aires: Aiqué. |
||||
1997 El
tratamiento del autismo (con J.
Martos), Madrid: IMSERSO-APNA. |
||||
2000
El niño pequeño autista (junto
con J. Martos), Madrid: APNA. |
||||
Fallece
repentinamente en Madrid el 12 de abril, víctima de un derrame cerebral. |
||||
Extraído de “Cuadernos de
Pedagogía, Homenaje a Ángel Riviere” |
||||